Copa Sudamericana: Defensa y Justicia perdió ante Botafogo sobre la hora y dejó bronca e injusticia Claudio Blanco Feb 8, 2019 Defensa y Justicia, Deportes (Claudio Blanco desde Brasil) La injusticia no pide permiso en éste deporte. Y es por ello -acaso- que nos gusta tanto y nos atrapa. Y esa injusta injusticia (no es un error gramatical ni de tipeo, lo escribo así, cacofónicamente mal para que se entienda) es la que selló la tormentosa noche del barrio Engenho de Dentro, en Río de Janeiro. Botafogo le ganó con un golazo de otro partido a Defensa y Justicia por 1 a 0 en el último instante del partido, gracias a un soberbio derechazo de Erik desde fuera del área cuando el Halcón fue más que su adversario, especialmente en la segunda etapa. Suena en mi mente el estribillo de “La marcha de la bronca” de Pedro y Pablo, pero en vez de dirigirla al oscuro período de la dictadura cívico militar de los ’70, desde los parlantes imaginarios se me presenta como una adaptación a lo vivido en el Estadio Olímpico Niltos Santos en el partido de ida de la Primera Fase de la Copa Conmebol Sudamericana. Claudio Blanco relató en vivo desde Río de Janeiro “Bronca cuando ríen satisfechos” los botafoguenses tras llenarse la boca de ese agónico gol y luego de haber perdido casi todo en el torneo Carioca y quedar último en su grupo junto al humilde Cabofriense (creí hasta hoy que en Cabo Frío había solo una linda ciudad costera, mar, playas de arena blanca y un fuerte que mandó a construir el entonces Rey de España y Portugal Felipe III a mediados del siglo XVII, pero no un equipo de fútbol). Y entonces sí, ríen satisfechos y eufóricos. Festejaron como nunca el triunfo ante ese Halcón que se erigía como el gran favorito (repito: prefiero ir de punto, pero útlimamente se torna imposible con éste equipo varelense). Confieso que a pesar de cantar mi propia marcha de la bronca, me voy bien por dos motivos concretos: Primero porque, a diferencia de 2017 cuando llegué a San Pablo, ahora todo aquél brasilero a quien preguntase qué sabía de Defensa y Justicia me respondía con seguridad que es un equipo “de jogo bonito” y que es “animador da primeira divisão do futebol argentino”. En San Pablo repetía y repetía como loro a quien me cruzase un resumen de quién era ese equipo de nombre extraño con colores de la insignia brasilera, pero que en realidad eran fruto de un vínculo con una línea de colectivos ¡Mamita, que manera de gastar saliva entonces! Y segundo: Defensa tiene armas más que suficientes para dar vuelta el resultado en el Tomaghello, y más aún si la lluvia no se hace presente como en Río de Janeiro. El agua perjudicó en buen juego del Halcón Y justamente la continua lluvia le cambió el escenario al equipo de Sebastián Beccacece (sigue suspendido por Conmebol, por lo tanto vio el partido desde una cabina de prensa y en el banco estuvo Nico Diez), acostumbrado a tratar bien la pelota contra el piso. Y si bien n0 es excusa, sabemos que Botafogo se benefició con el factor climático que, además, dejó una buena parte de la ciudad sin luz, árboles y carteles caídos, calles anegadas y hasta dos víctimas fatales. Nada de ésto impidió que algo más de 5o almas varelenses alienten en la cabecera sur del estadio Olímpico y que otras tantas lo hicieran desde un bar de Recife, a 900 kilómetros al sur de Río, dónde un micro con hinchas se rompió y nada se pudo hacer. En Varela, Quilmes Oeste, Solano, Bera, Villa Elisa yotros rincones del sur del Gran Buenos Aires, todos haciendo fuerza por la tele (solo lo pudieron ver los abonados a DirecTV) o por Radio Empresaria o Radio Gran Buenos Aires (radio o redes). A Nilton Santos (ex ídolo botafoguense y de la Selección brasileña en los años ’50 y principios de los ’60) lo apodaban “La Enciclopedia”, por ser un estudioso y un erudito del fútbol. Si hoy viviera -falleció en 2013- quizás hubiera partido raudamente hacia su biblioteca personal para buscar el significado del vocablo injustiça: ação contrária à justiça. Eso ocurrió la noche del partido en Río de Janeiro: una acción contraria a la justicia. Pero, a diferencia de lo ocurrido ante Junior en cancha de Independiente el año pasado (“No puedo ver tanta mentira organizada”), lo de Botafogo fue injusticia legal. Así es el fútbol; así son los partidos por Copas. Ahora a pensar en la revancha ¡Y sí, en Varela será otra cosa! Marcha, un, dos, tres… Fotos: O Globo; Prensa DyJ; Claudio Blanco Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Current ye@r * Leave this field empty