20140711_153422(Radio GBA) La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo -CNCT-, con representación de Emilio Curutchet (secretario de Fecootraun Varela), y la Confederación General Empresaria de la República Argentina Regional Gran Buenos Aires Sur -CGERA regional GBA Sur-, con su presidente Facundo Galdós a la cabeza, fueron parte de la primera convocatoria económica y social por el país, llevado a cabo en Florencio Varela, más precisamente en el hall de la Universidad Nacional Arturo Jauretche -UNAJ-. El acto se realizó en la tarde del viernes 11/7. Allí, se habló de la especulación financiera y la irracional suba de los precios que pretenden desestabilizar a la nación, la “polémica” propuesta de la rebaja salarial, la defensa de la democracia y del bolsillo de los argentinos, entre otros temas.

Del acto participaron: Emilio Curutchet, en representación de la CNCT; Facundo Galdós, presidente de la CGERA Regional GBA Sur; Andrés Watson, Secretario de Gobierno de la municipalidad de Florencio Varela en representación del Intendente Julio Pereyra; Ernesto Villanueva, Rector de la UNAJ; Hugo Yasky, Secretario General de la CTA; Santiago Fraschina, economista y coordinador de la Red de Comercios de Proximidad de la Argentina (COMPRAR); Beatriz Domingorena, Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación; y Sebastián Raspa, representante de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Quilmes.

Al respecto, Facundo Galdós, presidente de la CGERA Regional GBA Sur, manifestó ante cientos de personas en el acto que “la tarea parece simple, pero no lo es. La verdad es que cuando comenzamos con el proyecto del cabildo abierto, yo participé en la primera reunión, y esto es tomar conciencia y entender lo que significa, es una tarea que tenemos que llevar adelante en cada una de las reuniones, en cada empresa y región. Poder estar trabajando hoy en mesas de desarrollo de proveedores en la región con las Pymes para mi es una cuestión muy importante y, hay que llevarlo al territorio, porque las empresas también tienen que participar, las autogestionadas. Es como entender un poco todo esto, no sólo éstas reuniones que venimos llevando, sino llevar adelante toda la responsabilidad que debemos tener y que los empresarios también lo entendamos. Creo es una responsabilidad que tenemos todos para que esto se pueda llevar adelante y para que podamos lograr realmente éste cambio y defender éste país y comenzar a defender éste proyecto desde todos los lugares. Creo que todos debemos tomar este compromiso, más allá de las cuestiones individuales. Nosotros podemos reinventarnos, no dejemos que nos manejen, que nos influyan, que nos hagan creer que es otra la realidad, la que ellos quieren que creamos”.

Asimismo, Emilio Curutchet, Secretario de Fecootraun Varela, comentó que “cómo no vamos a defender la patria, cómo no sentirse orgulloso uno en éste momento, cuando hoy estamos en representación de todos los argentinos apoyando el proyecto Nacional y Popular que a nosotros nos dio vida. Nosotros los cooperativistas que fuimos convocados por nuestro querido Néstor (Kirchner), por el Intendente (Juio Pereyra), que nos convocó allá por agosto del 2003 recordando que las primeras 50 cooperativas de las 4 mil cooperativas que se formaron en el país de la Ley 2038 fueron formadas en Florencio Varela”. Luego agregó: “estamos agradecidos a éste proyecto, ya que pudimos recuperar la dignidad, porque teníamos trabajo a través de las cooperativas, porque empezamos a construir viviendas para todos nuestros vecinos. La dignidad la habíamos perdido en la década del ’90 y del ’01, porque uno como hombre no trabajaba y no podía llevar la comida a la casa para sus hijos. Hoy no podemos regalar nada, no vamos a dejar que en los barrios, ciudades, pueblos que nadie nos robe, nadie nos va a sacar la plata del bolsillo. Sigamos apoyando éste proyecto que nació en el 2003, es un orgullo para mi estar en éste Cabildo Abierto en representación de las cooperativas de Varela y Quilmes”.

El acto concluyó muy satisfactorio, por la notable presencia de estudiantes de la UNAJ, de cooperativistas y vecinos que dieron el presente en la convocatoria.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.