(Prensa Fecootraun | Radio GBA) Christian Miño, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Florencio Varela y de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo -CNCT-, junto a todas las federaciones que componen a dicha entidad, compartieron un asado cooperativo con el Secretario de la Organización Internacional de las Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios -CICOPA- Bruno Roelants. En la amena reunión, Roelants destacó la gestión de Miño, y propuso que el cooperativismo de trabajo en Argentina ” elija y negocie sus propias políticas, sus leyes y su regulación específica”. Asimismo, puntualizó que ” las Federaciones y Confederaciones me parecen entidades fundamentales para el desarrollo, mantenimiento,  seguimiento y consolidación a largo plazo del sector”.

Las federaciones presentes fueron FECOOTRAUN Florencio Varela, FECOTRAR (Rosario), MANUEL BELGRANO, FECOOAPORT (Mar del Plata), RED COLMENA, RED TEXTIL, FEDERART (Ensenada) y FECOOTRAR (Reconquista). En representación del Consejo de Administración, el presidente de la CNCT, Christian Miño, el vicepresidente, Alberto Rosa, el secretario José Sancha, y el tesorero Oscar Páez. Además la cena contó con la presencia del presidente de COOPERAR, Ariel Guarco y el director de Usina de Medios, Nahum Mirad.

Christian Miño expresó “es importante que podemos intercambiar experiencias con compañeros que representan al cooperativismo de trabajo a nivel mundial para poder interiorizarnos sobre la situación de países hermanos. Nos gustaría que en cada visita de algún integrante de Cicopa Mundial pase por la Casa de las Cooperativas y comparta un asado con compañeros de distintas partes del país”.

Sobre el rol de las entidades de tercer y segundo grado, Roelants puntualizó que ” las Federaciones y Confederaciones me parecen entidades fundamentales para el desarrollo, mantenimiento,  seguimiento y consolidación a largo plazo del sector.”

Además el secretario ejecutivo de CICOPA Mundial dialogó sobre “la importancia de diferenciar a las cooperativas de trabajo de las de otro tipo ya que es evidente que las personas que ponen su vida laboral bajo el sistema cooperativo tienen una experiencia completamente distinta y toman otros riesgos. Eso es algo que estamos alentando en todo el mundo. Es importantísimo que la Argentina y su cooperativismo de trabajo elija y negocie sus propias políticas, sus leyes y su regulación específica.”

Al finalizar la cena, el presidente de la CNCT, Christian Miño le entregó en nombre de la Confederación un presente de las cooperativas de trabajo argentinas.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.