(Radio GBA / Radio Empresaria 92.5) “No quiero pensar mal, pero ésto es una clara maniobra política para no dejar participar a la única entidad que representa a las Cooperativas de Trabajo del país y que tiene todo en regla” afirmó Christian Miño, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y de la Federación de Cooperativas varelense (FECOOTRAUN) al explicar por qué el gobierno nacional los marginó del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social que se implementará el 14 de febrero. En diálogo con Esteban Díaz Romero en el programa “Desayuno PyME” que se emite por Radio Empresaria 92.5 y Radio Gran Buenos Aires (www.radiogba.com.ar), Miño dijo en la mañana de éste viernes que “la reglamentación aclara que este consejo estará integrado por tres representantes de organizaciones inscriptas en el Registro de Organizaciones Sociales de la Economía Popular y Empresas Autogestionadas y tres representantes del gobierno nacional, pero el tema es que no nos dejan incribirnos en el Registro mencionado, aún reuniendo todas las condiciones”.

El Consejo de la Economía Popular y el Salario Social fue creado a través del artículo 4 de la Ley de Emergencia Social, aprobada en diciembre del año pasado. El dirigente varelense apuntó sin vueltas a una maniobra directamente política, asociada a las directivas bajadas desde el Ejecutivo nacional.

En otro orden, también se refirió a la entrega de un centenar de nuevas viviendas en el barrio “Las Margaritas”, que construyeron cooperativas asociadas a FECOOTRAUN y que se concretó en la tarde del mismo viernes en el Polideportivo La Patriada junto al Intendente Julio Pereyra y el Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, en una extraña foto que agrupó a funcionarios locales, provinciales y nacionales de arraigo político opuestos.

También elogió la importancia de que la Federación de Cooperativas de Florencio Varela posea una emisora de radio, como lo es la FM 96.5 ideada y concretada por el periodista Claudio Blanco, director de nuestra Radio Gran Buenos Aires y hoy también de Radio Empresaria,  y que fuera reconocida a nivel nacional. Dicha emisora sigue su funcionamiento hoy en la sede de FECOOTRAUN, pero ya si el nombre que ideó Claudio (hoy Radio Gran Buenos Aires es una emisora on line con un portal de noticias y próximamente saldrá al aire en un nuevo dial) y en busca de una nueva identidad.

La CNCT agrupa a unos 80 mil trabajadores y trabajadoras cooperativistas a lo largo y ancho del país, un desarrollo significativo en cada una de las provincias argentinas donde se nuclean empresas recuperadas, redes sectoriales, y miles de cooperativas nuevas y tradicionales que se especializan en diversos trabajos y tiene a Florencio Varela como base operativa desde su creación.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.