(Radio GBA) “Estoy muy abocado a que el equipo encuentre una regularidad y con los dirigentes que me contrataron tengo una relación muy fluida” respondió Darío Franco cuando se le preguntó por su continuidad. El entrenador de Defensa y Justicia habló al aire de Radio GBA en el mediodía de “La Tira del Halcón“. Llamó rápidamente a nuestra emisora apenas llegó a su domicilio en Quilmes, donde vive, para aclarar la confusión que impidió que el diálogo fuera más temprano: el DT había comprometido su palabra en la mañana del entrenamiento a nuestra cronista Ayelén Ledesma, pero entendió que nuestra producción lo iba a llamar, así que se fue del predio sin avisar y sin ver a nuestra enviada. Aclarado el tema del desencuentro, el ex emblema de Newell’s, club de quien es ferviente hincha, se mostró amable y bien dispuesto para contestar cualquier inquietud, a sabiendas que nuestro equipo periodístico es uno de los más crítios de su gestión al frente de Defensa y Justicia.

Habló sobre el juego de su equipo y las falencias, su continuidad y su relación con la gente. Respondió preguntas de nuestra mesa y de los oyentes, que desde temprano escribieron sus inquietudes en los espacios de “La Tira del Halcón” en las redes sociales. “Esperemos que con mejores resultados y mejor juego del equipo, la gente pueda darme más cariño, pero no es algo que me preocupe, yo la entiendo a la gente y la respeto, es su manera de sentir y de ver las cosas. Yo trato de dar lo mejor cada día para que el equipo tenga una identidad y que esa identidad nos permita ganar” expresó. Respondió las dudas y preguntas del hincha. Además, cuando habló de sus dirigidos, sus palabras despilfarraron mucho entusiasmo: “hicimos una muy buena pretemporada, con muchos refuerzos llegados en el primer día, con un muy plantel, con más variantes, más cantidad de jugadores, y ahora estamos en busca de la regularidad”.

En las siguientes líneas lo mejor de la charla de Darío Franco con Claudio Blanco y Leandro Suárez en el mediodía de Radio GBA:

Nobleza obliga, Darío Franco se comunicó con nosotros y ese gesto es muy valorable. Lo estábamos esperando más temprano en el Predio de Bosques…

Pido disculpas.  Ayelén me comentó de la entrevista, me dijo a las 12, pero yo entendí que ustedes me iban a llamar por teléfono.  Recién me avisó un familiar (circa la hora 13) de lo que estaban hablando, y por eso llamé, para pedir disculpas y decirles que fue sólo un malentendido, pero aquí estoy.

Las disculpas son aceptadas, y sepa entender que nos ponemos así porque la charla es con un protagonista muy importante de éste presente de Defensa, como lo es el DT, y lo que digas es para la gente, no para nosotros… 

– Pido disculpas a la gente también y cuando quieran voy a visitarlos al estudio.

¿Cuánto hubo de verdad y cuánto de rumor sobre su salida ante Banfield en caso de que no se hubiere ganado?

– Yo nunca pensé en irme, eso por un lado; y por otra parte, nadie me dijo que tenía un ultimátum.

Públicamente ningún dirigente dijo nada, es cierto. Los (pocos) directivos que manejan el fútbol están ciegamente confiados en éste proyecto, pero hay otra línea de dirigentes que en off manifiestan su descontento ¿Sós consciente de eso?

Yo estoy muy abocado al trabajo, a que el equipo encuentre una regularidad en éste torneo y nos permita conseguir resultados positivos, nada más. Yo hablo con los dirigentes que me contrataron, con los cuales tengo una comunicación muy fluida.

– Diego Lemme, José Lemme y Christian Bragarnik… (N. de la R.: representante de jugadores y técnicos)

– Exactamente.

Luego de nueve meses ¿qué evaluación hacés? Te excluyo aquélla pretemporada en México, porque recién llegabas y porque fue más bien una aventura y un hito hitórico. La de Balcarce fue mucho mejor…

– Tuvimos consecuencias después de esa pretemporada en Tijuana.  Acordáte que nosotros nos presentamos el 25 de junio y el 27 viajamos a México. Entrenamos tres días y ya tuvimos que jugar dos partidos en dos días más. Cambios de horario, de clima, con un viaje muy largo, casi de 24 hs., y muchas cosas que pasaron nos sirvieron de experiencia. Creo que así y todo fue un semestre bueno, con buenos y malos momentos, con buen inicio, una idea que se encontró rápido, y luego tuvimos altibajos. Nos faltó contundencia en varios partidos, creo que la idea se encontró desde el principio y logró plasmarse dentro de la cancha, y bueno, los resultados no fueron los que esperábamos, pero sí en el juego. Más tarde logramos enderezar el rumbo con el partido ante Rafaela y lo ratificamos con Newell’s y terminamos el torneo masomenos bien. Además, tuvimos muchas lesiones, a partir de una mala preparación de algunos jugadores que llegaron sobre la hora, por no decir tres días antes del inicio del campeonato, como Nery Leyes, Carlos Matheu, Emiliano Tellechea, por no nombrar a algunos más. Eso en cuanto al semestre pasado. 

Luego de realizar un balance del torneo pasado, Darío Franco continúo con sus conceptos, pero sobre éste presente…

– Por suerte para éste torneo hicimos una muy buena pretemporada, con muchos refuerzos llegados en el primer día, con un muy plantel, con más variantes, más cantidad de jugadores, y ahora estamos en busca de la regularidad. Los seis puntos que tenemos marca la realidad del equipo, que estamos ahí con un 50% de puntos obtenidos, sobre los 12 que hemos disputado, con momentos malos y buenos, y eso habla de una irregularidad lógica de un equipo en formación, porque es un equipo nuevo y estamos en esa búsqueda, llevamos cuatros partidos jugados, y esto recién empieza.

– Frente a Argentinos Juniors se notaba desde afuera que algunos jugadores estaban bajos anímicamente. ¿Por qué queda esa sensación desde afuera?

– Sí podría ser, pero yo lo tomo como un mal día, ante Argentinos fue un mal día para todos, yo también me equivoqué en los cambios, pero bueno, uno siempre está expuesto a las equivocaciones, porque uno siempre busca que el equipo siempre tenga un mismo rumbo a lo largo de todo el recorrido que tenemos. Ya lo dije, todos salimos muy mal por la forma en que perdimos, eso fue lo que más nos molestó. Creo que hay un gran grupo de personas, de jugadores, con una gran autocrítica, y gran personalidad. Nos tocó dar vuelta la imagen contra un gran rival (Banfield), no tuvieron un buen arranque, porque en su última visita le metieron cuatro goles a Rafaela y no es poca cosa jugar así en esa cancha. Yo creo que completamos un buen partido, porque los neutralizamos bastante bien, con pocas chances de ambos lados, con una buena intensidad que propuso Banfield y que supimos sostener aún en el segundo tiempo, cuando nos propusimos aguantar el resultado. AHora estamos muy motivados para viajar a la Bombonera, y es una revancha para todos nosotros, recordando aquél partido del torneo pasado, porque no hicimos nada de lo que habíamos planeado y fue lo que me dolió, nos tiene que servir, y ojalá podamos tener otra actuación y seguramente podremos tener una actuación más memorable.

Tu sistema de juego bielsista requiere de una exigencia física tremenda hacía los futbolistas. Se nota que los jugadores en ciertos partidos entienden tu idea, pero a la media hora se diluye todo. ¿Tiene que ver con lo físico o con lo futbolístico?

-Son muchas cosas que tienen que ver. Tiene que ver lo físico, tiene que ver el rival, el resultado, el momento del partido, tiene que ver con una buena o mala lectura del juego. Tienen que darse muchas cosas para que haya carencias, y hoy estamos iniciando el torneo, hay errores normales y nunca le encuentro techo al equipo, siempre pienso que el equipo puede mejorar. Entonces, imagínate que recién van cuatro fechas.

Seguramente servirá aquélla mala experiencia del torneo pasado en la Bombonera. Hoy cuentan con más armas en oficio y les servirá que ésta noche juega Boca para tomar nota.

Sí, siempre que tenemos la posibilidad de ver los partidos, obviamente que uno lo aprovecha y sí, lo vemos y analizamos. Cualquiera de los 30 o 40 jugadores que tienen Boca son de gran jerarquía. Tenemos que estar preparados para todo y cualquier tipo de esquema para el sábado.

– ¿Qué cambiarías en Defensa  si tuvieras que repetir aquél partido ante Boca?

– No, esperemos que no. Tuvimos mala actitud, recuperamos la pelota muy atrás, no fuimos ofensivos, estábamos muy lejos de las marcas, no intentamos hacer nuestro juego cuando teníamos la pelota, y eso es lo que debíamos hacer. Al partido hay que jugarlo, hay que marcar cuando el rival tenga la pelota, ser agresivos y cortar el circuito que puedan generar Gago, Meli, Erbes, Lodeiro, para que no lleguen con claridad a los delanteros y saber atacar rápido.

LA ENTREVISTA DE LOS OYENTES 

A la media hora de charla, las preguntas de la gente empezaron a desfilar rumbo al destinatario final: Darío Franco.

– ¿Por qué al equipo le falta solidez en el ataque?

No hemos sido consistentes en la recuperación en los rebotes cuando estamos atacando. Recuperamos la pelota muy atrás y atacamos con poca gente. La presión no es coordinada.

– ¿Por qué no son titulares Barbieri, Bertochi y Busse?

– Porque veo a otros que están mejor. Busse fue titular, Bertochi arrancó jugando, y Barbieri no está jugando, porque considero que hay otros que están mejor, es cuestión futbolística.

– ¿Te trajeron los jugadores que pediste?

– Sí, los jugadores que vinieron son los que pedimos. En algunos casos no eran primeras opciones, pero estaban en carpeta.

– ¿Por qué cambiaste el esquema que nos dio el ascenso?

– El esquema lo cambié, porque Cocca y yo no somos iguales. Él (Diego Cocca) tiene una forma de parar un equipo y yo otra muy distinta, somos un estilo muy diferente, ninguno es mejor ni peor. Ésta categoría es diferente a la B Nacional, es otra exigencia, es otra jerarquía, y a mí me contrató la directiva y no me puedo permitir acomodarme a lo que tengo como jugadores, esa es mi óptica. Yo respeto y entiendo que hay otras formas de dirigir y de conducir. Otros entrenadores arman su sistema táctico acorde a los jugadores que tienen, yo no soy así. Ya tengo mi idea y los jugadores que busco deben acostumbrarse.

– ¡Que buenas noticias los regreso al ruedo de Julio Rodríguez y de Favio Álvarez!

– Sí, estamos contentos. Me generan más problemas para el fin de semana, pero bueno, es un lindo problema y tendrán para una semana más para recuperar el ritmo futbolístico. Ya los hemos incluido para que compitan con el resto.

– ¿Con qué Defensa se va a encontrar Boca el sábado?

– Ojalá se encuentre con un equipo intenso, con un rival que esté desesperado por ganar, que tenga ambición por ganar. Dispuestos a jugar de igual a igual, a eso me refiero con recuperar y marcar cuando no tenemos la pelota y atacar cada vez que se pueda.

Mientras Claudio seleccionaba las preguntas vía redes sociales, percibió -y le hizo notar al rubio técnico- que en un 90 por ciento reclamaban un certeza en cuanto a fecha de caducidad de su estadía en Varela como DT.  Así y todo, y con esa pregunta contestada desde un principio, llegó la útima pregunta,  la que quizás encuentre alguna otra respuesta en que a Darío Franco le tocó llegar en 2 momentos claves de la historia del club: un equipo que se entendía de memoria de la mano de Diego Cocca y su primera incursión en la máxima categoría. Sí, justo Defensa, ese humilde club de los confines del conurbano sur que despabiló a quienes soñaban ver a un equipo varelense afiliado a AFA y que hoy se recibió de grande. De grande sí, pero con la mística del ascenso, esa misma mística que Franco no entendío y que Claudio Blanco le explicó y que bien puede contribuir al ánimo colectivo del equipo en momentos difíciles, o épicos, como lo será el próximo sábado:

– ¿Por qué crees que no te metiste en el corazón de los hinchas?

– No lo sé, habría que preguntarles a ellos. Yo trato de que el equipo juegue como yo quiero y que ganemos, no es solamente sostener una idea y me da igual. Es una idea que nos dé buenos resultados, yo confío como confiamos todos los del cuerpo técnico. L agente tiene derecho a manifestarse como lo desee, yo no soy quien para responder a eso. Y si hay ese sentimiento de parte de la gente, esperemos que con mejores resultados y mejor juego del equipo, la gente pueda dar más cariño hacía mi, pero no es algo que me preocupe, yo la entiendo a la gente y la respeto, es su manera de sentir y de ver las cosas. Yo trato de dar lo mejor cada día para que el equipo tenga una identidad y que esa identidad nos permita ganar.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.