Michetti más complicada: Investigan si la Fundación SUMA financiaba la campaña del PRO. La justicia ordenó allanar documentación Claudio Blanco Sep 8, 2016 Generales (Radio GBA / El Destape) El juez Ariel Lijo dispuso hoy una orden de presentación de documentación en la sede de la Fundación SUMA, ubicada en Rivadavia al 1900, con el fin de obtener los libros contables de la organización, en el marco de la causa que investiga el origen de los fondos que le robaron de su habitación a la vicepresidenta Gabriela Michetti el pasado 22 de noviembre de 2015. Se sospecha que por medio de ésta Fundación y otras, el partido gobernante PRO financiaría sus campañas políticas en capital y en las elecciones nacionales. La vicepresidenta de la Nación es la titular de dicha Fundación. Sin embargo, el juzgado no pudo obtener la documentación requerida, dado que desde la Fundación afirmaron que los libros se encuentran “en poder del contador”, por lo que se comprometieron a acercarlos personalmente mañana. En este sentido, desde el juzgado explicaron que el procedimiento tiene como objetivo poder constatar información que no consta en la documentación enviada por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el caso, quienes confirmaron que la Fundación no presentó balances ante el organismo desde el 2010, apenas un año después de su propia creación. En la nueva batería de medidas solicitadas por el juez Lijo, se destaca un urgente pedido a la Unidad de Información Financiera para que “comunique si se han reportado operaciones sospechosas o se ha iniciado alguna investigación relativa a operaciones de lavado de dinero” por parte de SUMA. Mientras que se le solicita al Banco Central, en carácter de urgente, que se levante el secreto bancario y se le emita una circular D a todas las entidades bancarias que operan en el país, para que informen, en un plazo de 10 días, “si la fundación registra cuentas o productos o si ha ejecutado transferencias a su nombre o el de una persona física”. Como si esto fuera poco, Lijo también le requirió a la AFIP, en carácter de urgente, las declaraciones juradas de Juan Tonelli Banfi, correspondientes a los períodos 2014 y 2015, con el fin de contrastar la versión de la Vicepresidenta sobre los USD 50.000 que le sutrajeron en su domicilio aquella noche. Además, el informe que la AFIP le remitió al juzgado de Lijo el pasado lunes revela que la Fundación SUMA, presidida por Michetti, recibió unos $4.100.000 en concepto de donaciones, algo que se contrapone con lo que la propia Fundación expuso en su propio informe de transparencia de 2015, cuando detalló que ingresaron a sus arcas en concepto de donaciones unos $3.029.226,70. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Current ye@r * Leave this field empty