(Radio GBA) La tranquilidad de la tarde cercana a la esquina de  Av. San Martín y Zapiola, en Bernal, se vio interrumpida por el murmullo, melodías y aplausos que provenían de la vieja y excelentemente conservada casona de la familia que dio nombre a esa ciudad. Es que allí se desarrolló la primera edición de «Sabores en Hebras»,  la tarde de Té, Arte, Cultura y Emprendimientos dedicado -esencialmente- a mujeres sin límite de edad. Y lo de «esencialmente» es porque los hombres que estuvieron se sintieron muy a gusto en la jornada que se extendió entre las 4 y las 7 de la tarde que, encima, fue un ejemplo de privamera ideal.

Alfonsina, la ideóloga y anfitriona

«¡Esta es la primera edición y es un éxito!» apunta eufórica Alfonsina Martin Crosa, titular de Tara Multieventos.  El proyecto nació para reunir a mujeres emprendedoras, del arte y la cultura de la región y a todas aquellas que quisieran juntarse y mostrar lo que gusten en un ambiente descontracturado, pero con la belleza de ésta casona, su entorno y el clásico Té de la tarde». Es que Alfonsina quien, micrófono en mano, recibió la ovación y el agradecimiento de quienes llenaron la vieja casona, lució con impecable vestido blanco y capellina, «como marca el protocolo, aunque me sienta que estoy disfrazada» se encargó de aclarar Alfonsina a sus invitadas.

Las mesas están impecables para la foto, antes de la llegada de los invitados, pero un ratito más tarde, y por culpa de que cada bocado es sumamente exquisito, todo empieza a evaporarse. «Martina Rosana Aquino y yo somos las que elaboramos toda la patisserie y delicatessen» -aclara Alfonsina- «se puede venir con mascotas, con sombrero, con amigas y hasta traer tu proyecto, negocio o emprendimiento para mostrar». Sí, Tara Multieventos reserva un espacio para que quienes compartan la tarde, también den a conocer y compartan sus emprendimientos.

El tango siempre presente

Si bien adaptadas a nuestras costumbres -con Goyeneche entonando «la última curda», pareja de baile al ritmo del 2 x 4 y dúo de baladistas cantando en vivo-, el conocido té de las 5 («five o’clock tea») es toda una tradición que viene de 1830, cuando Anna, la séptima Duquesa de Bedford se le ocurrió pedir un té y algo de comer. Parece que a la Duquesa le gustó esta idea de tomar algo a las 5 de la tarde que al día siguiente lo compartió con sus amigas. Y con el correr de los años, también las costumbres se fueron adaptando, y una de esas normas no escritas indica que la anfitriona es quien abre la conversación, y eso fue lo que hizo Alfonsina de manera formal, previo a que los bailarines le saquen lustre al bello piso del lugar. 

Claro que desde muy temprano las charlas ya estaban avanzadas. Entrando por la puerta cancel, a la derecha, se ubicaron los invitados; al medio la mesa de las exquisiteces y a la izquierda las mesas exhibiendo bijou, libros, ropa, make up y hasta champaña de una marca propia de una de las asistentes al convite.  Si a ello sumamos el sector del sonidista, más el sector reservado al escenario, hacia las 5 de la tarde no entraba un alfiler, mientras seguían entrando invitados y algún curioso o curiosa como nuestro cronista, que se sorprendía de esa tarde diferente.

Desde Tara Multieventos informaron que las tardes de Te se repetirán un sábado por mes, y que el próximo será el 4 de noviembre a las 4 de la tarde y ya se puede ir reservando el lugar: Av. San Martín 276, Bernal, o en las redes sociales como «Salón Tara Multieventos» o por WhatsApp: 11.6830.2475.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.