Radio Gran Buenos Aires
Radio Gran Buenos Aires es una emisora jóven, nacida bajo el ala de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, la cual permitió la pluralidad de voces con la incorporación de nuevos medios de comunicación masiva.
La emisora es producto de una mixtura de experiencia y juventud, sumado a un grupo humano y profesional de excelente calidad, lo que da como resultado una salida al aire limpia, con una fidelidad sonora y un brillo en las voces jamás escuchada en la zona. Somos gente de radio dedicada las 24 horas, los 7 días de la semana, al cuidado del aire para que llegue a cada uno de los oyentes un producto de excelencia.
INICIOS
Nuestra emisora emitió por primera vez el 30 de Agosto de 2011. Es producto del trabajo incansable desde hace muchos años de Claudio Blanco quien desde 1989 trabaja en los medios de comunicación. Allá por 1998, siempre apostaron a la calidad de cada producto, notó que en Florencio Varela no existía una emisora de radio de calidad. Antes lo había intentado, y en su tiempo ciertamente logrado, ZR1 Radio Cable Florencio Varela con “Tito” Rodríguez y Juan Domingo Zuca, quienes también pusieron al aire FM Natural y fugazmente una AM, pero nada más. Al dejar de existir a mediados de los ’90 ninguna emisora cubrió aquél hueco, excepto aquellas en las que priorizaban (y priorizan) el alquiler de horas de radio por sobre una producción integral de contenidos.
Es así que Claudio, en un principio junto a Miguel Ramirez, se decide a comprar equipamiento para poner una emisora de radio con calidad de voces y de sonido y con una producción enteramente propia. Al transitar -¡y renegar!- por infinidad de emisoras alquilando espacios para transmitir la campaña de Defensa y Justicia y, particularmente Claudio con experiencias previas en radios locales, regionales y nacionales, no dudaron: pondrían la mejor radio de Florencio Varela. Pero una cosa es decirlo, y otra muy distinta llevarla a cabo.
Deudas de por medio, y tras atravesar la crisis del 2001 gracias al aporte de amigos, familiares y sponsors, adquieren un transmisor de radio, consolas y la antena, mientras que los equipos de exteriores ya los tenían desde hace años. A la hora de buscar una torre para la antena de FM contactan, entre otros, a los amigos de la Sociedad Civil Mi Pueblo, con quienes llegaron a un acuerdo por una torre en España y Mitre que finalmente no pudieron utilizar por una ordenanza que impide instalar antenas de FM cerca de un establecimiento educacional. Christian Miño, hoy presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, ya era allá por 2006 presidente de la incipiente Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas de Florencio Varela -FECOOTRAUN- cuando iban a reunirse en bicicleta a los harapos vetustos y oxidados de la vieja fábrica Ferroductil. Les costaba, pero de vez en cuando pagaban los 50 pesos de publicidad de los partidos. Cinco años después, en plena búsqueda de ubicar nuestra antena, Miguel se cruza con Chistian y acuerdan trabajar juntos: FECOOTRAUN pondría el espacio y la por entonces Mar Blanco Comunicaciones S.H. los equipos y la administración de la radio.
Pero la Sociedad de Hecho de Miguel y Claudio ya estaba languideciendo debido al desgaste del tiempo, el dinero y las deudas. Es por ello que en Fecootraun acuerdan que se pueda concretar la primera Empresa Cooperativa de Comunicaciones bajo la resolución 3026 del INAES. Así nació “Cooperativa de Trabajo Mar Blanco Comunicaciones Ltda.” la cual llevó adelante la dirección y administración de Radio Gran Buenos Aires, la emisora que desde aquél 30 de agosto de 2011 no para de ganar en calidad y audiencia.
CONSOLIDACIÓN
A partir de 2012 comenzó la etapa de consolidación de la emisora. En principio fue la normalización del aire, con mejoras de sonido y de potencia gracias a la incorporación de procesadores de audio de última tecnología y la suma de módulos de potencia, lo que permitió una salida al aire más limpia, aumentando el radio de cobertura por frecuencia modulada. Paralelamente, fuimos -y seguimos- sumando tecnología de streaming para la mejora constante de nuestra emisión on line, la que permite llegar a cualquier punto del planeta vía internet por cualquier PC, notebook o tablet y a todo tipo de dispositivos moviles.
En cuanto a nuestra programación, seguimos apostando a la calidad periodística y musical, con nuevas producciones y la incorporación de figuras del ámbito local y nacional.
LA NUEVA ETAPA ENCARADA BAJO LA DIRECCIÓN DE CLAUDIO BLANCO
Durate el último tiempo, se decide encarar una nueva etapa para hacer despegar definitivamente a la emisora como líder de nuestra región. La cada vez más populosa audiencia on line y la desición empresarial de Claudio Blanco hizo que proyectara, junto con la Productora Area de Ideas, propiedad suya y de Cynthia Giménez, un nuevo camino. Es así que deja las instalaciones de la Av. San Martín a FECOOTRAUN y su correspondiente dial 96.5 que logró aprobar para esa entidad cooperativa, y muda sus estudios y planta transmisora a la Calle 15 y Ruta 36, en el Cruce Varela, compartiendo las instalaciones junto a Radio Empresaria 92.5, emisora que también lleva adelante desde la dirección y programación integral. Allí, gracias a la aprobación de la Comisión Directiva de la regional sur de la CGERA, que encabeza Facundo Galdós, Radio Gran Buenos Aires sigue sumando audiencia desde sus diales on line radiogba.com.ar y www.rgba.com.ar, esperando en poco tiempo contar con un nuevo dial en Frecuencia Modulada.
EMISORA MULTIPREMIADA
Radio Gran Buenos Aires recibió varias distinciones a lo largo de 2014, un año que significó un salto cuantitativo en cuanto a oyentes. Así, con el impulso de Miguel Ramírez, se realizó la cobertura del Mundial de Brasil desde una mirada social, lo que determinó el reconocimiento de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y del INAES, liderado por el Dr. Patricio Griffin. Además, el rigor periodístico de Claudio Blanco mantiene encaminado al equipo de jovenes periodistas, siendo así la primera emisora nacida bajo la Ley de medios en cubrir dicho aconteciemiento mundial y, paralelamente, estar junto a Defensa y Justicia en Tijuana, México, en la primera gira internacional de su historia.
Todo ésto, sumado a la calidad de programación, la llevó a ser distinguida en los Premios Juana Azurduy, donde se destacó a nuestra Radio Gran Buenos Aires por su labor periodística y comunitaria y distinguir a la emisora y a Claudio Blanco en los Premios Mario Bonino, que año a año entrega la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
DIRECTIVOS
DIRECTOR:
Claudio Blanco
claudioblanco@radiogba.com.ar
EMPRESA PROPIETARIA:
Area de Ideas Productora
areadeideas@radiogba.com.ar