(Radio GBA / Télam) En su mensaje de asunción como gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que dejará sin efecto el último aumento de servicios dispuesto por la gestión de María Eugenia Vidal. Sostuvo que “la Corte Suprema, en un fallo de 2017, dijo que las tarifas tienen que ser razonables, que las empresas tengan una rentabilidad normal”, y “que todos las puedan abonar”. El gobernador bonaerense juró en el cargo ante la Asamblea Legislativa provincial. En su discurso, se comprometió “a trabajar sin descanso y con honestidad para reconstruir la provincia de Buenos Aires”.

Magario (vice) y Vidal (exgobernadora) le acomodan la banda a Kicillof

Kicillof expresó que el gobierno de María Eugenia Vidal “deja una caja de 25.000 millones de pesos”, y destacó que “el problema no es cuánto queda en la caja, sino las obligaciones que hay que atender”. Señaló que “esa cifra no alcanza para cumplir con las obligaciones de 30 días en la provincia”, y subrayó que “la cuenta da mal”.

“Hoy es para nosotros un día muy especial”, señaló junto a Verónica Magario, que asumió como vicegobernadora del distrito. “Es el día en el que vengo a comprometerme a trabajar sin descanso y con honestidad para reconstruir la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

En otro tramo de su discurso, el gobernador expresó además que “si una tarifa no puede ser pagada por un jubilado, no es tarifa, es un saqueo”, en referencia a las empresas energéticas, al dar su mensaje de asunción ante la Asamblea Legislativa provincial.  Sostuvo que “la Corte Suprema, en un fallo de 2017, dijo que las tarifas tienen que ser razonables, que las empresas tengan una rentabilidad normal”, y “que todos puedan abonar esas tarifas”.

Sobre El Autor

Director / Periodista

Mat. Periodista Profesional 14.166

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.