(Radio GBA) Sebastián Beccacece asumió éste martes de carnaval su tercer ciclo al frente del plantel profesional de Defensa y Justicia, en medio de un optimismo que se escuchó al unísono entre los hinchas del Halcón. La noticia se conoció en las últimas horas del lunes, y tomó por sorpresa a casi todo el arco futbolístico y a la prensa deportiva. De ésta manera, el DT rosarino de 40 años se convirtió en el reemplazante de Hernán Crespo, y tendrá que afrontar varias competencias durante éste 2021, entre las que se destacan la Copa Libertadores, la final de la Recopa Sudamericana y su participación en la Levain Cup, en Japón; sin descuidar los torneos locales y la Copa Argentina.
Antes de su primera práctica, Beccacece habló en conferencia de prensa de la que nuestra Radio GBA y la Cadena Verdeamarilla del Gol fue parte con Claudio Blanco, en la que el DT se refirió varias veces a su felicidad de regresar al club de Florencio Varela, que acaba de ser Campeón de la Copa Sudamericana.
LOS CONCEPTOS DE SEBASTIÁN BECCACECE
Debajo, las principales declaraciones del técnico:
“Quiero compartir la felicidad de estar donde uno elige estar. Elegimos el espacio donde sentimos que vamos a desarrollar lo que nos gusta, el amor por la tarea, en poder seguir creciendo. Es una tercera etapa que vamos a estar realizando y lo hacemos con mucha felicidad porque es un espacio donde nos sentimos muy a gusto, identificados. Somos compatibles en las ideas. En 2016 hablábamos de un club que pudiera competir contra los grandes del Sur, y ver 5 años después el crecimiento del club es muy placentero. Hay un proyecto que invita a crecer. Cualquiera que viene acá sabe que lo más importante es la institución, el club. Que representamos una gente muy respetuosa, con mucho amor por su club. Teniendo en cuenta esos valores, todo lo otro fluye y a partir de ahí se va construyendo un logro muy importante internacional.”
“Estamos acá en el tiempo presente. Seguiremos trabajando para construir un espacio de progreso, de crecimiento. Con mucha humildad. Este club crece día a día, con grandes proyectos. Cuando uno hace lo que ama, automáticamente se vuelve exitoso, está condenado a su éxito y es feliz. Siempre con los pies sobre la tierra, saber donde estamos ubicados.”
¿Cuál es la extensión del contrato y qué refuerzos se piensan traer de manera inmediata? preguntó Claudio:
“Es un contrato por un año” respondió Beccacece. “En cuanto al tema refuerzos, venimos hablando y seguramente de acá al jueves aparecerán algunos refuerzos. Tenemos un plantel importante, competitivo, pero más allá de eso esperamos traer 2 o 3 jugadores”.
Más adelante en las repuestas, apuntó:
“En este club hay una línea muy marcada que a lo largo de los años se ha sabido sostener. Una idea definida más allá de los entrenadores y jugadores, eso es mérito dirigencial. Ningún entrenador o jugador está por encima de la institución. Eso lo tengo clarísimo. Vengo a aportar, a sumar, a seguir aprendiendo en el día a día. Hay mucho por explorar, por descubrir. Será con mucha entrega, mucha pasión, mucho compromiso.”
“Tenemos grandes desafíos, jugar la Recopa, volver a jugar la Libertadores, tener ese desafío de avanzar más allá de octavos de final. Son cosas que se irán construyendo en la medida que estemos presentes, que no perdamos el equilibrio de este espacio, que es la esencia del lugar. Si mantenemos ese nivel, los logros se van a ir dando. Hay que mantener el nivel de disfrute de lo que se va consiguiendo. El hincha lo disfruta, lo veo, lo percibo. Estoy emocionado de estar de nuevo en un lugar tan puro y genuino como este. A medida que pasen los partidos iremos encontrando la conexión con los jugadores.”
“Para mi es importante el vínculo, y acá siempre me encontré con gente humilde, trabajadora, con ganas de progresar, y eso a mi me tiene encantado.”
“Hemos estado en otras etapas con mucha flexibilidad para adaptarnos a los jugadores que estaban en su momento. Siempre hemos sido muy flexibles. En una etapa jugamos más 3-5-2, en la segunda fue más 4-3-3, 4-4-2, siempre nos hemos adaptado a lo que hay. Lo importante es la idea, de jugar, de hacernos cargo, de jugar. Mostrar esa línea más allá de donde estemos. Si mantenemos esa línea, el esquema es circunstancial. Uno tiene que hacer lo que siente.”
“Siempre hemos sido más vinculados con la formación, porque venimos de ahí. Tenemos un estilo formador. En las etapas anteriores también, hemos dado espacio para que aquel joven que está a la altura del primer equipo lo haga. Para mi es un orgullo y un placer saber que hay chicos que vienen de abajo. El club viene invirtiendo en el proceso de formación. En ese sentido soy un defensor de ello. En la medida que se pueda, ese espacio es bienvenido.”
Hacer Comentario