(Radio GBA) “Nos sumamos a la marcha porque creemos en la capacidad de la mujer en superarse y unirse para darle voz a las que aún no pueden tenerla” expresó con mucha énfasis Veronica Albariño, referente femenino de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas de Florencio varela – FECOOTRAUN Varela- quien está a cargo de la Secretaría de Género de dicha institución. Además, Romina Ojeda de Guardias Ambientales comentó: “la marcha es sumamente importante porque se intenta concientizar a la gente de hechos que pueden ser muy cotidianos”. Referentes mujeres,asociadas y compañeras de la FECOOTRAUN Varela y de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo -CNCT- suman su compromiso a la movilización en contra del Femicidio bajo el lema “#NiUnaMenos”, para expresarse contra la violencia de género.
En FECOOTRAUN Varela hay convencimiento sobre profundizar el debate, apostar a la unidad en la búsqueda de garantizar la aplicación de las leyes que se consiguieron y en la sanción de las que aún faltan para que violadores y femicidas no sigan impunes. Creen en la educación como herramienta transformadora a la hora de profundizar el debate sobre la igualdad de género en los más jóvenes.
Al respecto, Veronica Albariño, mujer distinguida en la Federación varelense, que encabezó la iniciativa para la creación de la Secretaria de Género (ya se concretó), habló con nuestros micrófonos y expresó:”asumimos éste compromiso por cada una de las mujeres que han sido y son violentadas, para borrar esa macabra estadística que indica que cada 30 horas muere una de nosotras”, e invito a todas las mujeres diciendo que “convocamos a participar con la fuerza que da un pueblo comprometido con esta causa, siendo una vez más protagonistas de este proceso de transformación social”.
El Observatorio de Femicidios en la Argentina que lleva adelante La Casa del Encuentro presentó cifras que duelen: Casi trescientas mujeres fueron asesinadas en el país durante el año 2013 como consecuencia de la violencia de género. Esta cifra creció un 16 por ciento en relación al año anterior, siendo el número más alto de los últimos seis años.
En tanto, previo a la partida de las representantes de FECOOTRAUN hacia Congreso por la marcha en contra de la violencia de género, Romina Ojeda, que es asociada a la Federación desde el 2009 y es parte de los Guardias Ambientales y de la Secretaría de Género, manifestó que “se está abordando la problemática desde otro punto y se está concientizando a la gente de hechos que pueden ser muy cotidianos”. Además, agregó: “Desde FECOOTRAUN y CNCT tuvimos un respaldo muy grande, por parte de todos”.
Como terminación, explicó la finalidad de la Secretaria de Género. “Tratar de ayudar, resolver, y apoyar laboral y personalmente a las mujeres con problemáticas familiares”.
Hacer Comentario