(Radio GBA) Casi 300 empresas de la zona sur del Gran Buenos Aires participaron de la Ronda de Negocios “Encadenar” que organizó la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor -FOCAVA-, con la coordinación del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires y el apoyo del municipio de Lanús. Fue en la mañana de éste miércoles en el complejo Abremate, perteneciente a la Universidad de Lanús en una nave que perteneciera a los talleres de Remedios de Escalada del Ferrocarril Roca.
El acto de apertura tuvo la palabra del Director de Industria de la Provincia de Buenos Aires, Leonel Daglio, del Jefe de Gabinete del municipio de Lanús, Diego Kravetz y de la Presidenta de la Cámara FOCAVA, María Eugenia Ruíz, quienes agradecieron y celebraron la participación activa de las empresas. Antes, Claudio Blanco -como tesorero de FOCAVA– dio el pie a los protagonistas de la apertura y remarcó la importancia de que las PyMEs se agrupen y participen en éste tipo de entidades gremiales empresarias como FOCAVA o CGERA (la Confederación General Empresaria de la República Argentina estuvo representada por su Tesorero, Marcelo Girard) y resaltó el impulso y el trabajo denodado de Facundo Galdós, verdadero motor de la jornada desde su presidencia en la CGERA Regional Sur, su vicepresidencia en FOCAVA y activo luchador pro PyME desde su variado rol de empresario del rubro eléctrico, desde entidades provinciales como CEPBA y la propia CGERA Nacional. El Ministro de la Producción bonaerense, Jorge Tizado, arribó al lugar pasadas las 15 horas y ofreció un intercambio de opiniones con las PyMEs y brindó las distintas herramientas que esa cartera provincial tiene disponible.
Tras la apertura, se sucedieron las reuniones pautadas entre las empresas y las que se dan por fuera de los pactado, llegando a un elevado número de negocios concretados y otro superior por concretar en días y meses sucesivos. Los empresarios que participaron, expresaron su agrado por la organización de la Ronda de Negocios y reclamaron mayor apoyo de las grandes empresas, instituciones y estados comunales para que se repita con mayor asiduidad, ya que tamaña actividad es bien aprovechada por autoridades y empresarios, y significa un elevado costo económico y humano para las entidades organizadoras, como en éste caso FOCAVA.
Estuvieron presentes autoridades provinciales y comunales, y representantes de otras entidades y Cámaras empresarias, como el Ing. Ricardo Solari, presidente de la CAPER, la Cámara de empresas relacionadas al broadcasting, y Mariano Díaz, de la Fundación Pro Buenos Aires.
Hacer Comentario