(Prensa MFV) El Intendente municipal Andrés Watson fue el anfitrión del encuentro con una comitiva de funcionarios y empresarios chinos llevado a cabo éste lunes en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, ubicada en el Cruce Varela. Según el Jefe Comunal, la reunión fue “muy productiva” ya que lograron “estrechar lazos e iniciar un futuro intercambio para exportar nuestros productos en un momento donde Argentina importa y decrece la industria nacional”, señaló el mandatario.
De la reunión de hoy en la UNAJ participaron, además de Watson, el Rector de la Casa de Altos Estudios, Ernesto Villanueva; el vicerrector Arnaldo Medina; el vicealcalde de la ciudad de Heze, Yan Jianbo; Director de la Oficina de Comercio de la ciudad de Heze, Geng Zhenhua; Director de la Oficina de Transporte de la ciudad de Heze, Sun Hui; Director de la Oficina de Educación de la ciudad de Heze, Chen Baohua; Director de la Oficina de Granos de la ciudad de Heze, Zhang Zhihua; Vicedirectora de la Oficina de Asuntos Chinos en el Exterior de la ciudad de Heze, Li Huibin.
Este importante encuentro se logró tras la participación del subsecretario de Promoción de Inversiones Productivas de Florencio Varela, Matías Remes Lenicov, en la 1° Exposición Internacional China-América Latina y el Caribe (CLAC), que se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de noviembre pasado en Zhuhai, provincia de Cantón, donde se buscó fomentar la cooperación comercial, cultural y de nuevas inversiones entre Florencio Varela y China.
Durante la mencionada exposición, que dio el punto de partida para establecer lazos comerciales y de inversiones entre China y la región, la delegación de Florencio Varela participó de muestras y encuentros sobre intercambio comercial de commodities y de servicios, cooperación técnica, inversiones y cooperación en el turismo.
Sobre aquella visita al gigante asiático, el Secretario de Industria, Martín Pollera detalló “aquel encuentro se dio a partir de una decisión política del Intendente Andrés Watson de llevar las empresas de Florencio Varela al mundo, a América Latina, estrechar los vínculos con China, donde tenemos cierta complementariedad, encontramos la posibilidad de exportar bienes relacionados con la industria del petróleo, con la industria alimenticia”.
En este mismo sentido, Pollera detalló “en el mes de agosto lanzamos un programa de fomento a las exportaciones para todas las empresas que están en nuestro distrito porque el 90% no exportan y para nosotros es muy importante poder abrir ese canal comercial en un momento en donde se deprime el mercado interno, y que aparezca esta ventana en el exterior permite de alguna manera sopesar la caída en las ventas del mercado interno”.
Hacer Comentario