(por Claudio Blanco) Un combustible ecológico y más económico como alternativa al gas es lo que se desarrollará entre dos empresas locales, gracias a la gestión de Facundo Galdós desde la Delegación Sur de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA Sur) y la Subsecretaría de Industria de Quilmes, cartera comunal que preside. La presentación fue en el evento “Pymes D”, una charla debate sobre asistencia y desarrollo de imagen para las empresas promovido por el Ministerio de la Producción de la Nación. Se trata de un combustible de origen mineral combinado con un producto orgánico que producirán el trabajo conjunto de las empresas Calderas Markowicz S.A. e INDUFAMI S.R.L., acercadas entre sí por el trabajo mancomunado de la CGERA Sur y el municipio de Quilmes desde la mencionada subsecretaría.

“Se puede lograr una combustión importante, con alto poder calorífico sin contaminar el ambiente, si bien en otros países esta mezcla se utiliza con algunas modificaciones, para nuestro país sería un producto de innovación tecnológica” señaló respecto del nuevo combustible el empresario quilmeño Daniel Coral, representante de INDUFAMI S.A. y vicepresidente por ese distrito de la CGERA Regional Sur.

Por su parte, Román Markowicz, de Calderas Markowicz S.A. dijo en declaraciones a Radio Empresaria 92.5 que “realmente la gestión fue muy importante, porque no conocíamos a Daniel Coral, y entonces ahora vamos a meternos en un mercado que no está explotado y que será revolucionario para las industrias de la región y el país, con el ahorro de dinero y, encima, con un combustible más amigable al medio ambiente que el gas convencional”. También contó que en éstos días, su padre viajará a Ucrania para aprender sobre tecnologías alternativas, ya que en ese país tienen faltante de gas por la crisis con Rusia y han desarrollado todo tipo de avances en en materia de combustibles.

Muchos municipios deberían tomar la iniciativa que tuvo el municipio de Quilmes, desde la Subsecretaría de Industria, con el evento Pymes D y replicarlo, ya que eso demuestra el respaldo que podemos tener desde el Estado para con las empresas de la región” señaló.

La presentación de Pymes D, que tuvo a Matías Camalli como principal orador y al mencionado Galdós como gestor, es una herramienta que plantea el Diseño como herramienta estratégica para profesionalizar la industria, aumentar su calidad, sus grados de innovación y profundizar su identidad. En la reunión, llevada a cabo el pasado jueves y de la que participaron mas de 30 empresas no sólo de Quilmes sino de toda la región, fue dónde se presentó este nuevo combustible que puede reemplazar el calor generado hoy por gas convencional. Esto generará una energía alternativa, que será posible gracias a la reforma que se realizará al cambiar el gas por este nuevo insumo, asistiendo así a las empresas para que mejoren la eficiencia energética y bajar el consumo y, por consecuencia, los gastos. Desde la Subsecretaría de Industria indicaron que el Municipio decidió tomar parte activa en la ayuda a las PYMEs del distrito con el fin de reactivar la economía local y para que conozcan las herramientas que dispone el estado Provincial y Nacional en pos de su afianzamiento y la creación de más y mejor empleo.

Participaron del encuentro Pymes D integrantes de la Cámara de Comercio de Quilmes, la Unión Industrial de Quilmes, IEDES, la CGERA Sur y Empresarios del distrito y la Región.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.