(Prensa MFV) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, encabezaron éste miércoles el acto de la puesta en funcionamiento de la primera etapa del edificio del Cuerpo Médico Forense de las fuerzas de seguridad provincial, ubicado en el predio de los exlaboratorios YPF, detrás del Concejo Deliberante que preside Laura Ravagni, quien también participó del evento junto al Ministro de Seguridad, Sergio Berni.
El jefe comunal calificó al proyecto como “clave” para la región Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, cuya arquitectura “es el resultado de una planificación en función de las necesidades de las víctimas y para el correcto desempeño de las tareas de sus trabajadores”, señaló.
El gobernador Kicillof ratificó que “junto al intendente, le decimos a la comunidad de Florencio Varela que vamos a completar la obra; Andrés está devolviendo la dignidad en el trabajo” por lo que “lo mínimo que puede hacer la Provincia de Buenos Aires es comprometerse a terminar lo que el gobierno local comenzó”.
Según la máxima autoridad bonaerense resulta “significativa la colaboración Nación, Provincia, Municipio para empezar a mostrar una transformación”. De esta manera, “felicito a este inmenso intendente que trabaja incansablemente, aún en los peores momentos”.
La ubicación de la dependencia, en Sargento Cabral, entre Av. Calchaquí y Alfonsina Storni, es fundamental por su proximidad con la Comisaría de la Mujer e instalación en uno de los centros comerciales más importantes del distrito. De este modo, el Ejecutivo Municipal optimiza los tiempos en el traslado de vecinas y vecinos que requieran de exámenes periciales.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, remarcó que siente al distrito como “un lugar donde nos sentimos apoyados permanentemente por las decisiones y acciones que toma su intendente”.
El funcionario provincial destaca el desempeño de la división que “a la hora de necesitar un resultado de laboratorio, decidir sobre una causa judicial dependiendo de una pericia, la Policía Científica le brinda a nuestra sociedad las garantías más confiabilidad que cada uno merece”.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN STEEL FRAME
La edificación contempla una singular distribución de espacios que preserva a las víctimas. Los interiores evidencian divisiones necesarias, un circuito proyectado para proporcionar atención prioritaria a los damnificados, quitando las posibilidades de compartir espacios con el victimario.
El esqueleto metálico es montado en una superficie que supera los 250 m2, con una cubierta trapezoidal y cielorraso de placa de yeso desmontable; carpinterías de aluminio; instalaciones eléctricas e hidráulicas; refrigeración/calefacción; mobiliario; parquizado.
Hacer Comentario