(por Claudio Blanco) Al menos un centenar de empresas estuvieron representadas en la primera charla informativa para que las PyMEs de la región puedan ser proveedores del sistema ferroviario argentino, como el Belgrano Cargas, la Operadora Ferroviaria del Estado SOFSE, Ferrovías y otros ramales de carga y pasajeros. Fue en la mañana del martes en la Cooperativa 1ro. de Agosto (la ex metalúrgica Visteon), de Quilmes, organizado por la Subsecretaría de Industria de Quilmes que lidera Facundo Galdós, en la órbita de la gestión de Martiniano Molina y de su decisión de poner en marcha la producción local. Participaron el Director de Compras y Proveedores de Secretaría de Industria del Ministerio de Producción de la Nación, Dr. Eduardo Wegman, el Coordinador del Programa Capacitación PyME de esa misma cartera, Ing. Joaquín Rosenvasser, y el Secretario de Desarrollo Económico, Jorge Kalogiannidis. La convocatoria estuvo a cargo de la Delegación Sur de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA Sur).

“Quienes vinieron para informarse cómo ser Proveedores del Belgrano Cargas se van con una expectativa mayor, ya que estamos presionando a todas las operadoras ferroviarias del país para que incluyan producción nacional en el desarrollo que vienen haciendo” indicó el Dr. Eduardo Wegman, ante la consulta de los empresarios, al tiempo que aclaró que no se trata de firmar un simple convenio con el Belgrano Cargas, “sino de registrarse, hacerse conocer y ser parte de cada una de las licitaciones que se irán sucediendo en las distintas Operadoras ferroviarias con las que cuenta el país”.

El mismo funcionario celebró que las empresas no se presenten solas, sino por medio de las Cámaras al decir que “estamos trabajando con las Operadoras por un lado y con las Cámaras por otro para lograr una mesa de diálogo dónde la producción nacional pueda entrar en las licitaciones, tanto de producción como de mantenimiento”. Wegman resaltó que “las empresas interesadas deben estar nucleadas en Cámaras para que, desde allí, traccionemos todos juntos, ya que una empresa sola es muy difícil que lo pueda hacer”
Por su parte, el Subsecretario de Industria de Quilmes, Facundo Galdós, tomó la manija ante las empresas locales y dijo que “desde el municipio también presionamos para que las industrias locales sean parte de esto, mi compromiso como funcionario es que las PyMEs de aquí repunten su producción y sean parte de este proyecto, y desde acá también presionamos para que puedan formar parte de éste desarrollo ferroviario con mano de obra nacional”.  Galdós dijo también que “nuestra presión se da, desde el municipio, por la relación que entablamos con el Dr. Wegman, y el motivo de esta reunión es entender las herramientas que tenemos para ser proveedores y entender que estamos trabajando el desarrollo de 17 sectores y qué necesidades tiene el sistema ferroviario e interactuar con las empresas”, al tiempo que remarcó que “estamos trayendo las herramientas y la relación con los negocios”.

La CGERA Sur estuvo representada María Eugenia Ruíz, varios integrantes de la Comisión Directiva y por unas cincuenta empresas asociadas a esa Delegación. Participaron además representantes del Parque Industrial Plátanos, del Polo Maderero de Berazategui, de la Unión Industrial de Berazategui y la Universidad Nacional Arturo Jauretche, entre otras entidades, más el acompañamiento de empresas de Quilmes, Varela, Berazategui y Avellaneda.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.