(Gustavo Leguizamón / Prensa MFV) El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, participó de un encuentro con alumnos de la Escuela Técnica Nº2 , donde brindaron información sobre el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). Lo hizo ante autoridades educativas de la nación y locales y el director del establecimiento, Miguel Ángel Vargas, quien ofición de anfitrión de la jornada llevada a cabo en la mañana del miércoles.
Intendente Watson y director de la EET 2 Miguel A. Vargas
Ante un auditorio conformado por alumnos y alumnas desde los 16 hasta los 17 años, el titular en el Ejecutivo local afirmó: “La educación siempre fue un pilar para construir bases sólidas en toda comunidad organizada. Un eje prioritario en la gestión de los tres estamentos gubernamentales que diagramaron en consonancia las intervenciones necesarias para mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje”. Posteriormente, instó a “compartir la propuesta con sus compañeros, compañeras para contar con las mismas oportunidades”.
“La articulación entre Nación, Provincia y Municipio facilitó la implementación de políticas públicas para acompañar las trayectorias educativas, elevar su calidad, sumar herramientas e incentivar la formación con un nexo al mundo laboral mediante la premisa de colaborar con forjar un futuro diferente”, explicó Watson durante su alocución.
Por su parte, la secretaria de Cooperación y Acciones Prioritarias en el Ministerio de Educación de la Nación –Andrea García– detalló los alcances del dispositivo en un mensaje donde argumentó la determinación de expandirlo con un objetivo: “Promover el retorno a las aulas de quienes abandonaron la cursada incluso por motivos vinculados a las consecuencias de la pandemia por Covid-19”. La funcionaria definió a las instituciones pedagógicas como el lugar donde debían estar los y las adolescentes. “Llegó el momento de formalizar un compromiso simbólico de venir a clases todos los días”, aseveró.
El Gobierno Nacional destinó una inversión que alcanzó los 140 mil millones de pesos en Becas ProgresAR: el plan más extenso que tuvo el país porque nucleó a 1 millón 440 mil chicos y chicas que accedieron a un acompañamiento desde el Estado. La secretaria de Educación municipal -Andrea Digiobani- remarcó “la posibilidad que representó obtener la ayuda económica para reanudar o finalizar los estudios”. Además, subrayó la ejecución de operativos territoriales con postas itinerantes en el distrito donde proporcionar datos útiles sobre las características de la iniciativa federal.
Stephanie Ojeda e Ingrid Miranda -ambas en quinto año y oriundas de Zeballos- oficializaron su certificación tras rubricar la documentación pertinente para percibir el beneficio. Valoraron la “preocupación de las autoridades por resolver los inconvenientes de la juventud”. “Funcionó como incentivo, pero también como una responsabilidad para ser más independiente. La usé para mis útiles”, reveló Ojeda. “Un aporte para cargar la SUBE y viajar o comprar insumos como los guantes para las clases de química”, especificó Miranda.
Hacer Comentario