(Prensa Fecootraun / Prensa CNCT) Radio Gran Buenos Aires 96.5 – Emisora Cooperativa será quien represente a nuestra Federación en el Primer Encuentro Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales a desarrollarse el viernes 14 de junio en la Ciudad de Buenos Aires organizada por el INAES, por intermedio de la Usina de Medios, la CNCT, Cooperar y la Federación Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales -FENARCOM- con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El evento reunirá por primera vez un centenar de emisoras, con el objetivo de trabajar conjuntamente para lograr una mayor visibilidad y protagonismo del sector solidario. La jornada iniciará a las 10 de la mañana y contará con la presencia del Dr. Patricio Griffin, presidente del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), directivos de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), dirigentes de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar). También participará del encuentro la periodista Cynthia García(6,7,8 y La mañana con Víctor Hugo). FECOOTRAUN estará presente por intermedio de Radio Gran Buenos Aires 96.5, acudiendo al evento el periodista Claudio Blanco, Director General de la emisora y Secretario de la Cooperativa Mar Blanco Comunicaciones Ltda.
Durante la jornada se expondrá y debatirá sobre: Los nuevos desafíos de las voces del sector solidario en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el proyecto Nacional y Popular, la disputa de sentido. El rol del periodista en el contexto actual de los medios de comunicación. Y con referencia a las empresas recuperadas: Experiencias de autogestión de medios cooperativos y mutuales. En el segundo taller, que empezará a las 16:30 y será el cierre del encuentro, Federico Pastrana, subdirector de Desarrollo de Servicios Audiovisuales (AFSCA), realizará un taller sobre Pliegos, concursos y licencias. Uno de los organizadores es la Federación Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales (FENARCOM), que ve en esta jornada la posibilidad de “transitar un camino que nos permita ser más visibles dentro del espectro nacional de medios de comunicación, tener acceso más directo a los distintos programas del estado y entidades gubernamentales, y comenzar a tener en cuenta temas como la gestión de las licencias que en algún momento saldrán a licitación. Tenemos la convicción de que esto lo podremos lograr si estamos comunicados y unidos solidariamente”.
El encuentro se realizará en Radio Gráfica 89.3, la emisora de una fábrica recuperada en el barrio porteño de Barracas, como expresión de desarrollo del sector que ya superó la etapa de subsistencia y que ahora busca una identidad en común.
Hacer Comentario