(Radio GBA / Prensa MQ) La Ribera de Quilmes festejó 106 años desde su creación, y lo festejó con un festival gratuito organizado por el municipio local. La celebración comenzó a las 14 y se extendió hasta pasadas las 19 y convocó gran cantidad de gente, especialmente jovenes. Fue en 1911 cuando se iniciaron las obras para la construcción del que fuera el primer balneario de la República Argentina. En 1915 se agregaron la rambla y las instalaciones del balneario y funcionó el primer biógrafo del país, un cine al aire libre (autocine luego), cuya pantalla estaba montada sobre pilotes de hierro en la playa. Desde hace varios años presenta una visión de abandono, con persianas cerradas y precarios comercios sobre la costanera. El Pejerrey Club mantiene su vigencia, y el muelle de pescadores solo es eso: un lugar de pesca, porque los restaurantes y locales comerciales que allí estaban solo son ruinas.
La ciudad se terminaría de consolidar como lugar turístico en la década del ’30 hasta los ’60. Durante todos esos años, Quilmes fue un sitio de veraneo frecuentado por la alta sociedad porteña. Era el destino de todos aquellos que, por diversas razones, no podían concurrir a otros balnearios más alejados.
En el escenario, montado en Cervantes y Olavarría, mostraron su talento la Orquesta Infanto Juvenil Sonora del Río; jóvenes artistas locales como Ezequiel Duarte, Leandro Giménez y Ezequiel Acevedo; los músicos Guillermo Funes y Juan López; los cantautores Oscar y Diego Ocaño; el ballet del centro tradicionalista El Fortín de Quilmes; y La Fresca, banda de mujeres del conurbano bonaerense que combina influencias del pop, electrónica y ritmos latinoamericanos. Hubo también puestos de artesanías y comidas. El cierre fue con Amar Azul, El Mago y La Nueva Luna.
La intendenta, Mayra Mendoza, subió al escenario y dijo: “gracias por haber participado de esta fiesta de cumpleaños del barrio La Ribera. Hoy es posible que estemos acá porque la mayoría de los quilmeños ya tienen la vacuna, eso es lo que nos permite dejar atrás la pandemia y disfrutar de estos encuentros, de esta alegría popular que tanto nos merecemos. Sepan que como Intendenta voy a trabajar por todo lo que hace falta en Quilmes. Y también por estos encuentros de alegría popular”.
Hacer Comentario