(Radio GBA) Defensa y Justicia arrancó con el pie derecho el dilatado certámen de la Primera División del Fútbol Argentino, al igualar sin goles ante Central en el Gigante de Arroyito en una tarde oscura, fría y con una lluvia que arreció durante los 90 minutos y más allá. Y ese pie derecho fue muy costoso y ciertamente injusto desde lo objetivo, aunque largamente festejado por el equipo, los hinchas y quienes formamos parte de la troupe periodística que transmite cada partido del Halcón por la radio. El arquero debutante Agustín Rossi fue la figura del equipo, del partido y  el gran artífice de que la valla varelense permanezca virgen, sumado a la mala puntería de los delanteros Canallas a veces, y algún poste providencial en otra. Fue el inicio de la temporada 19 de la “Cadena Verdeamarilla del Gol” (ver aparte).

El primer tiempo fue jugado, casi en su totalidad, en el campo visitante. Producto de ello, y a causa de la carencia en el mediocampo, Rossi fue el jugador más exigido. Jeréz Silva jamás pudo acomodarse al ritmo de juego y a ser ese engranaje entre la superpoblada defensa y los delanteros Kaprof y Ríos, más los acompañantes Bouzat y Ribero, cuando éste debiera proyectarse. Pelotazos del fondo hacia adelante para ver qué pasa. Y nunca pasó nada, obviamente.
Así las cosas, Rosario Central siempre fue más que el equipo de Holan. Armando sus ataques desde el fondo o recuperado el balón en esa inexistente mitad de la cancha verdeamarilla, llevó siempre peligro por las bandas y el sector central de la ofensiva, vía Teo Gutiérrez, Marco Ruben o quien quiera que subiera o rematara al arco. Siempre estuvo Rossi respondiendo en los 3 palos, o algún remate errático o el cuerpo de alguno de los 3 centrales del Halcón, más allá de ciertos buenos cruces de Rafael Delgado.

El complemento no fue muy distinto. Si bien Defensa logró un tenue repunte, Central siempre fue quien estuvo cerca del gol. 13 tiros de esquina a favor tuvo el Canalla, contra uno solo del Halcón. Y 15 disparos al arco visitante metió Central, de los cuales una docena por lo menos fueron atajadas por Rossi. Demasiado para un solo jugador; poco, muy poco, para las aspiraciones de un equipo como Defensa que tendrá, en primer orden, la lucha por desprenderse del descenso y luego tratar de escribir una nueva historia en la corta vida futbolística desde 1978 hasta hoy.

Pero ésto recién comienza. La partido de Bordagaray (justamente a Central) dejó algo herido el inicio de la temporada regular. Pero no es incurable ni mucho menos. Los jugadores por llegar son de un nivel nada despreciable, al igual que los dólares que inyecta la venta del “Memo”, que se fue con lágrimas en los ojos a sabiendas que resigna su titularidad nada segura en el equipo del que fuera hincha el Negro Alberto Olmedo y que plasmara en mil historias otro Negro, Fontanarrosa. El equipo que conduce Ariel Holan no improvisa. Él y sus ayudantes reclaman un nuevo gimnasio con última tecnología a cambio de más compromiso. Ganar un lugar en una Copa con Defensa tiene un doble o triple mérito (pregúntenle a Diego Cocca lo que significó hacerlo subir a Primera), y a eso se apunta. Los “chiches” pedidos serán adquiridos con parte de lo que deje la partida de Bordagaray, además de que debe alcanzar para un par de refuerzos tardíos pero para nada despreciables.

En Rosario fue la primera estación yno paró allí en vano. Se trajo un punto de oro, y ahora vienen 15 días para mejorar, reforzarce y esperar a San Lorenzo en el Tomaghello. Fue un arranque flojo en lo futbolístico, pero positivo en el resultado y en el porvenir.

“LA CADENA VERDEAMARILA DEL GOL”:  DOS DECADAS, EL MISMO EQUIPO Y SUPERÁNDOSE CADA VEZ MAS

Desde el punto de vista radial, significó el arranque oficial del año 19 y la temporada número 13 de “La Cadena Verdeamarilla del Gol”, el equipo periodístico ideado y llevado a adelante por el periodista y relator Claudio Blanco desde la temporada del Nacional B 1998/1999. Desde aquéllos tiempos, el nombre y el espíritu de hacer una transmisión de calidad se mantienen intactas, con el permanente aporte de una amalgama de experimentados y jóvenes periodistas, sumado a las voces comerciales profesionales y los operadores y productores. A ellos hoy se suman quienes manejan las redes sociales, donde se turnan todos los integrantes y colabora Cynthia Giménez, hoy Gerente de la Productora Area de Ideas y quien alguna vez ocupó roles al aire desde las transmisiones del mismo equipo en viejas emisoras varelenses y en la Revista “Defensa! Corazón”.
Desde hace ya un tiempo, y tras recalar en varias emisoras locales y regionales de FM y AM, “La Cadena Verdeamarilla del Gol” emite a diario de lunes a viernes de 12 a 14 hs (con repetición a las 22) y transmite cada partido del Halcón en Radio Gran Buenos Aires (radiogba.com.ar) y Radio Empresaria 92.5 (www.radioempresaria.com.ar)

Actualmente, la Productora “Área de Ideas” tiene a cargo la dirección general.
El staff de periodistas lo integran las siguientes profesionales:

Relator principal: Claudio Blanco
Relatores: José “Pepe” Da Piedade y Martín Figari
Comentaristas: Gustavo Moyano y Sebastián Purgart (también conductor de la “Tira del Halcón”)
Columnista y analista especial / Central informativa / Comentarista: Luis San Giorgio
Cronistas: Ayelén Ledesma y Cristian Gómez
Locutores comerciales: Esteban Díaz Romero (principal / vivo), Hernán Suar y Bebe Sanzo (artística)
Operador: Rober Páez

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.