(Télam) En una conferencia de prensa, los metrodelegados del Subte anunciaron que realizarán medidas de fuerza de tres horas en todas las líneas, en forma rotativa, durante la jornada de mañana martes.

La medida de fuerza se realizará en forma rotativa en todas las líneas durante toda la jornada de mañana: el paro comenzará con la línea B, que no prestará servicio desde las 5 y hasta las 8 de la mañana. Luego le seguirá la H, desde las 8 a las 11. La C estará sin funcionar entre las 11 y las 14, la D fuera de servicio de 14 a 17, y la E de 17 a 20.

Los Metrodelegados anunciaron paros rotativos que afectarán al servicio de subterráneos mañana con el siguiente cronograma:

Línea A: de 20 a 23 hs; Línea B: de 5 a 8 hs; Línea C: de 11 a 14 hs; Línea D: de 14 a 17 hs; Línea E: de 17 a 20 hs; Línea H: de 8 a 11 hs.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) reclamó hoy, al anunciar paros rotativos de tres horas para mañana en todas las líneas de subte, que el Ministerio de Trabajo intervenga urgentemente en el conflicto que mantiene con la UTA por la personería gremial. Encabezados por Roberto Pianelli, los metrodelegados lanzaron para mañana un plan de lucha ante la “suspensión de la Audiencia de Cotejo” que estaba prevista para hoy, donde ese sindicato y la UTA disputarían la personería gremial.

Al respecto, el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo hoy que la suspensión de la reunión que la cartera laboral iba a mantener hoy con los metrodelegados “es producto de una decisión de la justicia”, motivo por el cual la entidad sindical resolvió un paro escalonado de las distintas lineas de subte. “La Cámara de Trabajo ha dispuesto que no se realice esta audiencia de compulsa que tenia prevista el Ministerio de Trabajo con los metrodelegados”, señaló Tomada, tras encabezar un acto del Renateay antes de que se conociera la medida de fuerza.

Explicó que la decisión de la justicia “impide avanzar en un proceso que debería ser mas fluido y permitirnos que se constante quién es la organización más representativa” en esa actividad.

Insistió en que “queremos avanzar pero tenemos la restricción de la justicia” aunque no descartó que de todas maneras va a recibir a los representantes de esa asociación gremial “para ver como podemos seguir adelante sabiendo que mientras este la justicia de por medio puede ser un obstáculo”

Por último, Tomada expresó que espera que la situación “se resuelva por el camino del diálogo siguiendo todas las instancias judiciales y administrativas que corresponden”.

Sobre El Autor

Foto del avatar
Director / Periodista

Mat. Periodista Profesional 14.166

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.