(Radio GBA) Bajo una pertinaz lluvia y una humedad incesante, la gente se vuelca masivamente a las urnas en los distritos de Florencio Varela, Berazatequi y Quilmes, dónde los actuales intendentes Julio Pereyra, Juan Patricio Mussi y Francisco Gutiérrez miden sus fuerzas políticas actuales en cada uno de sus respectivos territorios comunales. En éstas elecciones Primarias (PASO) la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) pone todo el apoyo del cooperativismo de trabajo detrás del precandidato a gobernador Julián Domínguez, además de Daniel Scioli como continuador del modelo político de país. Hacia las 13 hs., el 35 % del padrón electoral de todo el país ya había votado, a pesar del mal clima. Justamente Domínguez y Aníbal Fernández protagonizan el duelo más caliente de éstas elecciones para saber quién será el candidato a gobernador del oficialismo en Octubre. Todos los precandidatos de Florencio Varela desfilaron por los micrófonos de Radio Gran Buenos Aires.

En Varela, Julio Pereyra no parece tener mucha fuerza que traccione en su contra, ya que su máximos contrincantes llegan con una errática campaña: Dardo Ottonello se pasó a último momento del Frente Renovador al macrismo; Salatino quedó algo aislado dentro de una fuerza como Nuevo Encuentro que, si bien es parte del kirchnerismo, en el distrito es oposición y puede haber sido mellada su estrategia tras una denuncia periodística en contra de Aníbal Fernández, líder en la fórmula a gobernador con el líder de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y en el Frente Renovador quedó solo un Zisuela con bajo porcentaje de adhesión por desconocimiento entre los varelenses. A éstos precandidatos, que alguna vez fueron parte del gabinete de Pereyra o de su fuerza política en el Concejo Deliberante, se le suman otros que apenas darán pelea para lograr el piso mínimo que les permita llegar a competir en las generales de octubre.

Algo similar ocurre en Berazategui, donde Juan Patricio Mussi decidió bajar muchísimo su perfil tras bajarse de su precandidatura a gobernador. Y esa estrategia obedece a que los sondeos previos lo ubican muy por encima de sus contrincantes.

Diferente es el panorama en Quilmes, dónde el actual intendente Francisco “Barba” Gutiérrez, jugado con Domínguez, deberá lidiar dentro de su partido con el sciolista y fernandista Daniel Gurzi, quien logró ir en la lista sábana tanto con Aníbal Fernández como con Julián Domínguez. Después, se encuadran candidatos más mediáticos que de experiencia, como el periodista Walter Quijeiro por el FR y el cheff Martiano Molina en el PRO, pero ambos sin demasiadas expectativas más que las de sumar los votos necesarios para competir en Octubre.

Recordemos que para poder competir en las elecciones generales, deberán sacar al menos el 1,5 % de los votos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.