19/02/2014 - Generales

Se viene la “Yerba mate para todos” elaborada por Cooperativas de Misiones. Llegaría a las góndolas a 26 pesos el kilo


yerba-mate(Alejandro Spivak, diario Tiempo Argentino)  El presidente de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo, localidad de la provincia de Misiones, Juan Carlos Haasis, confirmó que el gobierno nacional les ofreció a las entidades cooperativas comprarles parte de la producción de yerba mate canchada (que es el proceso de triturar las hojas de yerba disecadas para su posterior embolsado) para luego enviarla a elaborar y envasar, a través de otras cooperativas. El producto final, que tendrá un costo menor al de las marcas tradicionales de los monopólicos establecimientos yerbateros, aun no tiene un nombre comercial definido, pero el programa se denominaría “Yerba mate para todos”.

“No hubo mucha especificación. Fue un primer avance que se nos planteó en la reunión que el viernes último un grupo de directivos de entidades cooperativas misioneras mantuvimos con el subsecretario de Comercio Interior”, dijo Haasis, quien agregó que “esta semana nos reuniremos los directivos de las cooperativas y analizaremos la propuesta del gobierno nacional”.

Haasis señaló que “este paquete de yerba mate bajo el nombre ‘Yerba mate para todos’ se incorporaría a las dos marcas que están incluidas en el programa Precios Cuidados. Es decir que el precio sería de 26 pesos el kilogramo”.

Al respecto, el director por la rama de secaderos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), Sergio Delapiere, dijo que “no tengo mucha información al respecto, pero en principio me parece una propuesta interesante para aquellas cooperativas que no tienen presencia en el mercado de la yerba molida. Es decir, las que no llegan directamente al consumidor.” “Si se concreta, el gobierno nacional debería fijar que los valores a pagar por el producto sean los adecuados para que productores y secaderos tengan una rentabilidad interesante”, afirmó el directivo del Inym.

En tal sentido dijo que “hoy, por ejemplo, el precio que se está pagando a salida de molino es de unos 20 pesos el kilogramo y para la canchada de unos 13 pesos el kilogramo”.

COMENTARIOS (16)

  • RAUL EDUARDO ACOSTA

    TOTALMENTE DE ACUERDO , PERO SIGO INSISTIENDO, UN MERCADO CENTRAL EN CADA MUNICIPIO , Y SE ACABA LA JODA

    Responder
    • Laura Leonardi

      Totalmente de acuierdo! Asi como les dieron permiso a los super para ponerlos, que pongan un merado de abasto municipal! Y que lleven a la gente de los barrios a hacer compras comunitarias!

      Responder
  • Tati

    seguro la compro, espero que salga rica

    Responder
  • MARIELENAPEREZ

    MUY..MUY BUENOOO

    Responder
  • Luis

    Y las bocas de expendio? Como llega eso a la gente. Será cuestión de hacer Mercados Centrales por Municipio.

    Responder
  • ALDO

    hay que encontrar la forma de partirle la cabeza y estA 3ES LA MEJOR MANERA CON LAS COOPERATIVAS SE PUEDE LOGRAR DESDE YA LOS FELICITO

    Responder
  • liliana fernandez

    muy bien luchemos contra los especuladores y los monopolios..estas son acciones concretas…hasta la victoria siempre..

    Responder
  • Nelida Rodriguez

    Lo único que pido es que no tenga tanto polvillo como las grandes marcas. Son un desastre, no sé cuál comprar

    Responder
  • Jose Luis

    Hagamos nos cargo de en forma voluntaria implementar mercados regionales administrados por personas honestas y sin sueldo , ni identificacion politica .

    Responder
  • silvina

    Buenisimo!!!!

    Responder
  • pedro

    muy buena idea asi tendria que ser con todas las mercaderias, del productor al consumidor,

    Responder
  • eve

    Se da a conocer opinion al directivo de inym, organo que nunca funciono mas alla de los papeles y el acomodo de algunos politicos afines al gobierno

    Responder
  • JORGE

    mientras k no sea la resaca de la buena yerba

    Responder
  • GUSTAVO

    MUY BUENA NOTICIA , GENTE APOYAR ESTA CAMPAÑA , TODOS POR EL PAIS , HUUUUUUIIIUUUUU.AHORA SI QUE VAMO A TOMA MATE AÑAMEMBUI ,GRACIAS CHAMIGO .

    Responder
  • ruben giral

    Y los super la van a querer vender ?

    Responder
  • MARISA OCAMPO

    Seria una adquisicion de acuerdo a los valores que recibe cada empleado o jubilado…. ESPEREMOS QUE SE CONCRETE…..

    Responder

DEJA TU COMENTARIO

*

LO MÁS LEÍDO